SE está probando en Japón un revolucionario plan piloto llamado “Cambio Valiente” (Futoji no henko), basado en los programas educativos Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas.
Es tan revolucionario que forma a los niños como “Ciudadanos del mundo”, no como japoneses.
Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales.
¡Imagínese que ese cambio se está dando en uno de los países más tradicionalistas y “machistas” del mundo! El programa de 12 años, está basado en los conceptos:
• Cero materias de relleno.
• Cero tareas.
• Y Solo tiene 5 materias, que son:
1. Aritmética de Negocios.- Las operaciones básicas y uso de calculadoras financieras
2. Lectura.- Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja y terminan leyendo un libro por semana.
3. Civismo.- Entendiendo éste, como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo y el respeto a la ecología y medio ambiente.
4. Computación.- Office, internet, redes sociales y negocios on-line.
5. Idiomas.- 4 o 5 Alfabetos, Culturas, Religiones, entre japonesa, latina, inglesa, alemana, china, árabe; con visitas socializadoras de intercambio a familias de cada país durante el verano. ¿Cuál será la resultante de este programa?
Jóvenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos.
• Son expertos en uso de sus computadoras y celulares como herramientas de trabajo.
• Leen 52 libros cada año.
• Respetan la ley, la ecología y la convivencia.
• Manejan la aritmética de negocios y finanzas al dedillo. ¡Contra ellos van a competir nuestros hijos! ¿Y quiénes son nuestros hijos?
• Chicos que saben más de los chismes de la farándula de moda, que se saben y conocen los nombres y la vida de los artistas famosos, pero nada de historia, literatura o matemáticas, entre otros…
• Chicos que hablan sólo español más o menos, que tienen pésima ortografía, que odian leer libros, que no saben hacer sumas de quebrados, que son expertos en “copiar” durante los exámenes y burlar las normas a los ojos de padres y educadores.
• Chicos que pasan más tiempo viendo y aprendiendo las estupideces de la Internet, la televisión o partidos e ídolos de “fútbol”, que estudiando o leyendo, casi sin comprender lo que leen, y por ello creen que un jugador de fútbol es superior a un científico.
• Chicos que son los llamados homo-videos, ya que no son socializados adecuadamente, sino que están estupidizados, zombies del iPhone y Android, las tablets, el skate, el facebook, Instagram, los chats; onde sólo hablan de las mismas estupideces que enumeramos antes o con los juegos informáticos, en un claro aislamiento que conocemos como autismo cibernético y que atenta contra la libertad, la educación, ontra su autoestima, autonomía, contra el respeto a sus padres o al prójimo, contra el medio ambiente, la solidaridad, la cultura, y promueven un egoísmo alarmante dejando una sociedad ciega y sin rumbo y
viendo gobierno que miente para robar a manos llenas!!!! Creo que tenemos mucho trabajo por hacer.
Periodismo Independiente con Pensamiento Libre Carrera 14 No. 14-16 Piso 2º Girardot
Director Periodístico JAIME MOLINA GARZÓN
Gerencia Comercial: RUBIELA AMANDA NIÑO SUÁREZ
Oficina de Redacción: Carrera 11 A No. 13-43 Agua de Dios En Bogotá Calle 77 Sur No. 81 – 80 Bosa-San José Bogotá Tel: 319 2 34 65 30 Email: lualvar@gmail.com
Diagramación: Leonardo López
Impresión: La República
Celulares: 311 2 74 76 12 – 311 5 65 81 19, 304 2 17 01 21 – 317 2 56 73 45
Teléfono Fijo:0_1834 29 77
Emails: jamogar47@yahoo.es -plumasjaimemolina@yahoo.es – plumasdelpoder2@yahoo.es
Página WEB: www.plumasdelpoder.com